La empresa cuenta actualmente con unos 250 empleados, de los cuales unos 25 son usuarios de Microsoft Dynamics NAV. El objetivo se definió de antemano: sustituir el entorno de procesos AS/400, que hacía un uso intensivo de interfaces, y transferirlo a un entorno de procesos homogéneo. Las siguientes cinco divisiones de la empresa se vieron afectadas por el cambio a Microsoft Dynamics NAV:
- Controlar con la contabilidad de centros de coste y la contabilidad de unidades de coste
- Contabilidad financiera con el libro mayor, el libro de deudores, el libro de acreedores, el libro de activos y el flujo de caja
- Compras con el procesamiento de pedidos y el flujo de trabajo de verificación de facturas recibidas
- Ventaque incluía la entrada de pedidos, la tramitación de anticipos y la facturación
- Sistema de proyectosque contiene las especificaciones del servicio y el diario de construcción
Lo más destacado del proyecto
Aspectos destacados del proyecto fueron la presentación en el sistema de la tramitación del anticipo y el diario de obras.
¿Qué Tramitación del anticipo En cuanto a la factura, debería ser posible crear cualquier número de facturas de anticipo a partir de cualquier número de pedidos de clientes u órdenes de compra, tanto en el lado saliente como en el entrante, que luego deberían desembocar en una factura final al final.
Por lo tanto, se implementó el procesamiento de anticipos entre documentos.
Otro reto era la Diario del edificioque incluye el registro de eventos durante la realización de un proyecto con la opción de crear diversos formularios/documentos. De este modo, eventos como los mensajes de avería o los mensajes de cambio pueden utilizarse durante la fase de proyecto, por ejemplo, para preparar presupuestos.
El diario de la construcción consta de dos componentes:
1. el propio diario de obras para registrar acontecimientos como servicios adicionales, interrupciones, cambios en el proceso de construcción, etc.
2. gestión del seguimiento, que se utiliza para gestionar los documentos y formularios de los respectivos incidentes. El contenido de estos documentos puede ser, por ejemplo, la duración de un incidente, el tipo de incidente, comentarios, notas sobre ofertas ya recibidas, autorizaciones y mucho más.
Realización del proyecto
El proyecto se realizó en un ajustado plazo de cuatro meses, desde la puesta en marcha hasta la entrada en funcionamiento. Tras la puesta en marcha, se introdujeron mejoras continuas en el sistema y se optimizaron los procesos.
El cliente puede basarse ahora en un entorno de procesos personalizado que ha optimizado y acelerado los procesos de trabajo diarios.

