CKL "Contabilidad de costes y resultados" (extracto de la ficha informativa)
Descripción general de las funciones de la contabilidad analítica
Cualquier número de unidades de coste
Separación entre componentes fijos y variables
Transferencia automática opcional de contabilizaciones de costes y servicios
Cualquier nivel de margen de contribución
Registro del rendimiento en relación con los valores de referencia y la asignación de artículos comprados (cantidad), artículos producidos (cantidad), artículos vendidos (cantidad), etc. (NUEVO)
Imputación interna de costes
Establezca cualquier número de esquemas de cálculo de recargos
Facturación interna de actividad con valores originales del origen del servicio (NUEVO)
Asignación de unidades de coste a unidades de coste (NUEVO)
Cálculo de los recargos por gastos generales para su imputación a la contabilidad de centros de coste
Elaboración de presupuestos por unidad de coste con presupuestos fijos y variables (basados en cantidades).
Exportación e importación de datos presupuestarios en Excel
Enlace del presupuesto con la contabilidad financiera (bidireccional) también desde la gestión de mercancías (presupuestos de artículos) (NUEVO)
Creación de cualquier número de vistas de análisis para datos reales y presupuestarios
Asientos periódicos imputados
Eliminación sencilla de posiciones de cuenta de unidad de coste a través del diario tras contabilizaciones incorrectas (NUEVO)
Fuente: CKL Software GmbH
Transferencia automática opcional de contabilizaciones de costes y servicios desde otros módulos
Valores de referencia para la gestión de las reservas de servicios
Fuente: CKL Software GmbH
Adopción de tipos de prestaciones flexibles utilizando valores de referencia como el número de empleados,
Número de ofertas/pedidos, número de consultas/pedidos y número de movimientos de existencias (NUEVO)
Almacenamiento de los índices de compensación en el valor de referencia
Utilización del valor original del origen del servicio como tasa de compensación (NUEVO)
Definición de claves de imputación estándar, por ejemplo, según el método de escalera con distribución por ratio, tipo de coste de actividad o de referencia, cantidad x tasa de coste con tasa de imputación, el método de iteración y la relación de valores presupuestarios.
Asientos recurrentes imputados
Presupuestos de la contabilidad de centros de coste con integración de dimensiones
Presupuestos por cantidad
Estructura presupuestaria con separación de importes fijos y variables
Enlace presupuestario con la contabilidad financiera (bidireccional) (NUEVO)
Contabilización de valores presupuestarios como valores reales (NUEVO)
Estructura presupuestaria con ayuda de las asignaciones del plan
Función de exportación e importación de/a Excel
Gestión de vistas de análisis para la evaluación detallada sobre una base multidimensional y para la visualización de comparaciones entre objetivos y datos reales.
Vinculación de las vistas de análisis con los esquemas de cuentas
Opciones de evaluación definidas por el usuario para los planes de cuentas
Análisis detallados, por ejemplo, hojas de clases de costes, hojas de análisis de centros de costes/períodos, comparaciones plan/real...
Borrado sencillo de contabilizaciones de clases de coste a través del diario tras contabilizaciones incorrectas (NUEVO)
Resumen de las funciones contables de los centros de costes
Derivación del plan de clases de coste a partir de las cuentas de mayor o de una estructura personalizada
Fuente: CKL Software GmbH
Fuente: CKL Software GmbH
Separación entre componentes fijos y variables
Almacenamiento de importes fijos o porcentajes en la clase de coste
Gestión de cualquier número de dimensiones/indicadores de información con cada reserva